Poco a poco un gran porcentaje de la población está reduciendo o eliminando esos productos para incorporar alimentos que nos aporten salud y bienestar y empiezan a coger la bicicleta o andar para sus traslados.
El problema está cuando cogemos afición a esto del deporte y no somos capaces de introducir con nuestra alimentación ciertos nutrientes en las cantidades necesarias.
Para solucionar este problema están los complementos nutricionales, lo más importante es en entender bien la palabra complementos, no son sustitutivos de comidas sino que completan a estas.
Debemos tener en cuenta, que esto de los complementos no han salido ahora por la moda. Los deportistas han estado tomándolos durante años, pero ahora son más accesibles y conocidos.
Contenidos
¿Cuándo tomar los complementos nutricionales?
Los complementos nutricionales los tomaremos, como ya hemos dicho, cuando tengamos alguna carencia de algún nutriente. Pero también hay otras ocasiones en las que son muy necesarios para ayudarnos en ciertos aspectos.
- Para prevenir lesiones.
- Para reducir la inflamación muscular.
- Para mejorar el rendimiento físico en el deporte.
- Para regenerar los tejidos musculares que han sufrido durante el entrenamiento.
- Para recuperarte más rápido del esfuerzo realizado.
¿Qué complementos debo tomar?
Cuidar articulaciones con glucosamina
Las articulaciones son muy importantes y ellas sufren mucho cuando realizamos algún ejercicio físico. Debemos no solo cuidarlas no haciéndolas sufrir más de la cuenta sino que les viene bien una pequeña ayudita.
Un buen complemento que puedes usar es la Glucosamina. Es una sustancia natural que se encuentra en el líquido que protege nuestras articulaciones. Hay que tener en cuenta, que las hay naturales y creadas en laboratorio. Yo siempre aconsejo lo natural, antes que lo químico. Pero la elección es tuya.
Alimentos ricos en glucosamina
Crustáceos
La glocosamina la podemos encontrar en la carne de los moluscos pero en pequeñas cantidades y seremos incapaces de consumir suficiente. Donde más cantidad encontraremos es en las colas y caparazones de las langostas, cangrejos y camarones. Para poder consumirlos lo mejor es triturarlas y añadirlo a guisos, sopas, salsas y estofados.
Menudencias
Lo podremos encontrar en las orejas, hocico y tejidos articulares de los animales. Hay muchas formas de comerlos, pero si no eres capaz de hacerlo directamente también puedes introducirlos en guisos o sopas.
Conseguir energía con vitaminas del grupo B
La energía es fundamental en el deporte. Sin ella no nos movemos. Lo importante es tener suficiente para completar tus entrenos. En teoría, si llevas una dieta equilibrada y enfocada a tu actividad física deberías tener suficiente. Pero algunas veces no es así, ya sea porque realizas más deporte, porque tu dieta no está tan bien equilibrada o por muchas razones más como pueden ser las médicas.
Para ello lo mejor es tomar un complejo vitamínico del grupo B . Este grupo de vitaminas no solo van a ayudar a tu organismo a obtener más energía sino que ayudan a mantener la salud de tu cabello, piel y uñas e incluso como prevención a la pérdida de memoria.
Alimentos ricos en Vitaminas del grupo B
Existen muchísimos alimentos ricos en el grupo de vitaminas B. Hay que tener en cuenta que no conseguiremos todas las vitaminas B en un mismo alimento, sino que en unos conseguiremos unas y en otros otras. Nombrare solos unos pocos.
- Cereales
- Hígado
- Pescado
- Lácteos
- Soja
- Huevos
Músculos fuertes con aminoácidos
Para conseguir unos músculos mas fuertes debemos alimentarlos de aminoácidos. Es una molécula que forman parte de la proteína y son las clave en casi todos los procesos biológicos.
Por lo que una buena solución para conseguir más fuerza es tomar aminoácidos. En el cuerpo encontramos unos 250 aminoácidos, pero sólo 20 son proteinogénicos y se dividen en:
- Esenciales
- No esenciales
- Condicionales
Los enconaras fundamentalmente en los alimentos ricos en proteínas.
Alimentos ricos en aminoácidos origen animal
- Leche
- Lácteos
- Huevos
- Pescados
- Carne
Alimentos ricos en aminoácidos origen vegetal
- Cereales
- Legumbres
- Verduras y hortalizas
- Semillas
- Frutos secos
Ganar masa muscular con proteínas
Para que tu músculo crezca necesita proteínas, además estas te ayudan en la regeneración del músculo. Por ello existen muchos productos que te las aportan en el mercado, si tu intención es mejorar tu masa muscular, no solo debes introducir en tu dieta más proteína sino que además deberás usar un complemento proteico.
Como norma general la proteína más consumida es la de origen animal, pero también podemos encontrar otras de origen vegetal
Alimentos ricos en proteínas animales
- Carne
- Lacteos
- Pescados
- Carne
- Huevo
Alimentos ricos en proteínas vegetales
- Cereales
- Legumbres
- Verduras y hortalizas
- Semillas
- Frutos secos
Frenar el envejecimiento de tu cuerpo con antioxidantes
La vejez es nuestro mayor temor, de ello se encargan los radicales libres que es muy complejo de explicar, así que les dejo un articulo en este enlace.
Para evitar, o mas bien retrasar lo inevitable. Lo más importante es tomar vitamina E, que contribuye a la estabilización de las células estabilizando a los radicales libres.
Alimentos ricos en vitamina E
- Aceites vegetales de maíz (millo)
- Nueces
- Almendras
- Avellanas
- Semillas
- Hortalizas de hojas verdes
Espero con este artículo haberles podido ayudar un poco en este complejo mundo, si tienen alguna duda no duden en contactar conmigo.
Recuerden que además de en los enlaces puestos anteriormente, todos estos productos se pueden encontrar en farmacias, herbolarios y en tiendas especializadas