Contenidos
¿Por qué se producen los calambres?
Los calambres pueden ser producidos por diversas razones.
– En músculos acortados.
– Demasiada actividad en los nervios.
– Temperaturas altas.
– Problemas neuromusculares.
– Carencias nutritivas.
Los calambres y la nutrición.
Una de las causas más comunes es la ultima que he nombrado en el punto anterior. La ingesta de nutrientes debe ser la adecuada para no sufrir calambres.
Las carencias nutricionales afectan a los minerales y vitaminas los cuales intervienen en la contracción muscular como ya vimos en el este articulo.
La carencia de estos nutrientes puede ser debido a:
– No ingerir la cantidad adecuada.
– Perdida de minerales por la sudoración
– No reponer minerales tras finalizar el ejercicio o durante si es muy largo.
– Demasiado calor.
Los minerales que intervienen en la aparición de los calambres son el calcio, potasio, magnesio y el sodio. Si quieres saber mas sobre ellos ve al articulo de los minerales.
Qué comer para disponer de lo necesario para no sufrir calambres.
Para el calcio
– Lácteos.
– Pescado.
– Verduras.
– Legumbres.
– Yema de huevo.
– Frutos secos.
Para el potasio
– Carnes.
– Pescado.
– Frutas.
– Verduras.
– Lácteos.
– Frutos secos.
– Cereales.
Para el sodio
– Sal.
– Productos enlatados.
– Agua.
– Pescado.
– Carnes procesadas.
Para el magnesio
– Limón.
– Chocolate.
– Vegetales.
– Hortalizas.
– Higos.
– Trigo.
– Maíz.
– Semillas.
– Frutos secos.
Sigue una dieta equilibrada y tendrás cubiertos todos estos nutrientes por lo que la aparición de un calambre se deberá a una de las otras razones. Si quieres un complemento vitamínico recomiendo Flectomin es el mejor que existe en el mercado en estos momentos.